Estos son solo algunos ejemplos de los mejores parques nacionales de Venezuela para disfrutar en familia. Cada uno de ellos ofrece diferentes experiencias y paisajes, pero todos tienen en común: la oportunidad de conectarse con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre en un entorno único.
Recuerda siempre respetar las normas y regulaciones de cada parque, así como preservar y cuidar el medio ambiente durante tu visita. Te presentamos estos cinco lugares que son increíbles para que conectes con la naturaleza en Venezuela.
Parque Nacional Canaima
Parque Nacional Canaima – Salto Ángel
El Parque Nacional Canaima, ubicado en el estado de Bolívar, es una verdadera maravilla natural. Su principal atracción son los tepuyes, enormes mesetas de roca que se elevan majestuosamente sobre la selva.
Dentro del parque podrás realizar emocionantes excursiones en bote por los ríos Carrao y Churún, navegar a través de impresionantes cañones y disfrutar de vistas panorámicas.
Una parada obligatoria es la visita al Salto Ángel, la cascada más alta del mundo con sus imponentes 979 metros de altura. Además, puedes aventurarte en caminatas guiadas por expertos para explorar las selvas y descubrir la asombrosa biodiversidad del lugar, que incluye especies de plantas y animales únicas.
Parque Nacional Morrocoy
Parque Nacional Morrocoy – Cayo Sombrero
Ubicado en el estado de Falcón, el Parque Nacional Morrocoy es un paraíso costero que combina playas de arena blanca, aguas cristalinas y una gran diversidad de ecosistemas marinos.
Aquí puedes disfrutar de actividades acuáticas como el snorkel y el buceo. Las actividades acuáticas se nutren de los arrecifes de coral que albergan una impresionante diversidad de peces tropicales, corales y otras especies marinas.
Además, puedes alquilar una embarcación y recorrer las diferentes islas, cayos y manglares del parque, donde podrás observar aves, practicar kayak y descubrir hermosos rincones naturales. No te pierdas la oportunidad de relajarte en las paradisíacas playas de Cayo Sombrero o Cayo Varadero.
Parque Nacional Henri Pittier
Parque Nacional Henri Pittier – Selva nublada
El Parque Nacional Henri Pittier, ubicado en los estados de Aragua y Carabobo, es un tesoro natural que combina montañas, selvas y playas.
En su interior encontrarás una amplia red de senderos que te permitirán explorar la exuberante vegetación tropical y disfrutar de impresionantes cascadas y miradores panorámicos.
El parque es perfecto para actividades como el senderismo y el avistamiento de aves, ya que alberga más de 500 especies. Además, puedes visitar el pintoresco pueblo de Choroní, situado en las cercanías del parque, donde podrás disfrutar de su arquitectura colonial, su gastronomía tradicional y sus hermosas playas.
Parque Nacional Mochima
Parque Nacional Mochima – Playa Manare
Situado en el estado de Sucre, el Parque Nacional Mochima es un paraíso marino que combina impresionantes costas, islas y arrecifes de coral.
Aquí puedes disfrutar de actividades como el snorkel y el buceo para explorar los coloridos arrecifes y descubrir una increíble diversidad de vida marina, que incluye peces tropicales, corales, tortugas marinas y rayas.
Además, puedes alquilar una embarcación y explorar las numerosas islas y cayos del parque, donde podrás encontrar hermosas playas de aguas cristalinas y disfrutar de un día de sol y relajación. También puedes realizar actividades de pesca deportiva o simplemente navegar en kayak o paddleboard mientras admiras los paisajes marinos.
Parque Nacional El Ávila
Parque Nacional El Ávila – Pico Oriental
El Parque Nacional El Ávila, ubicado cerca de Caracas, es un pulmón verde que ofrece una escapada natural muy cerca de la ciudad.
En el parque encontrarás una extensa red de senderos que te permitirán adentrarte en frondosos bosques nublados y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el mar Caribe. Puedes realizar caminatas de diferentes niveles de dificultad, desde rutas cortas hasta el desafiante ascenso a la cima del pico El Ávila.
Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de observar una gran diversidad de flora y fauna, lo que incluye: aves, mariposas y pequeños mamíferos. Además, el parque cuenta con áreas designadas para realizar picnics y disfrutar de momentos de tranquilidad rodeado de naturaleza.
Conclusión
Venezuela te invita a descubrir su rica diversidad natural. Desde Canaima hasta El Ávila, cada parque nacional te ofrece un mundo de aventuras para vivir en familia.
💡
¿Estás listo para explorar y preservar estos impresionantes tesoros naturales? ¡No esperes más, la belleza de Venezuela está lista para ser descubierta!
¡Estos son solo algunos de los increíbles destinos turísticos en Venezuela que ofrecen experiencias inolvidables para niños y adultos! Cada uno de ellos tiene su propio encanto y ofrece actividades que se adaptan a todos los gustos. Desde aventuras al aire libre hasta exploraciones culturales.
Así que, si por planear unas vacaciones en familia, no dudes en considerar estos cinco destinos en Venezuela.
Medanos de coro
Médanos de Coro en Venezuela
Los Médanos de Coro, ubicados en el estado Falcón, son un espectáculo natural único en Venezuela. Este parque nacional cuenta con impresionantes dunas de arena que se extienden hasta donde alcanza la vista.
Tanto niños como adultos pueden disfrutar de emocionantes paseos en sandboard, al deslizarse por las dunas y disfrutar de la adrenalina. Aquí podrás explorar los alrededores y descubrir la flora y fauna del lugar.
Los Médanos de Coro ofrecen una experiencia llena de diversión y aventura para toda la familia. Además, puedes realizar caminatas guiadas donde aprenderás sobre la formación de las dunas y la importancia del ecosistema local.
Parque Nacional Henry Pittier:
Parque Nacional Henry Pittier, Carabobo
El Parque Nacional Henri Pittier, ubicado en los estados Aragua y Carabobo, es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad. Aquí encontrarás una selva tropical exuberante, con una gran variedad de especies de aves, mariposas y animales exóticos.
Se pueden realizar caminatas por los senderos del parque, visitar cascadas y disfrutar de la frescura de los ríos. Los niños podrán participar en actividades educativas como avistamiento de aves y aprender sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Además, el parque cuenta con áreas de picnic donde podrás se puede disfrutar de un delicioso almuerzo rodeado de naturaleza.
Centro Colonial de Coro:
Centro colonial de Coro
Coro, capital del estado Falcón, es una ciudad llena de historia y encanto colonial que cautivará ta cada miembro de la familia. Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece calles empedradas, casas coloniales coloridas y hermosas plazas.
En la capital podrás visitar sitios emblemáticos como: la Catedral de Santa Ana, el Museo de Arte de Coro y el Museo de la Ciudad. En cada parada absorberás, poco a poco, la historia de la región.
Además, no puedes dejar de probar las delicias gastronómicas locales, como el famoso dulce de lechosa. Coro te transportará en el tiempo y te permitirá vivir una experiencia cultural enriquecedora. Los niños podrán participar en talleres de artesanía y disfrutar de presentaciones folclóricas que muestran la riqueza tradicional de la región.
Isla de Margarita:
Isla de Margarita
La Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, es un destino turístico popular que ofrece una combinación perfecta de playas paradisíacas y actividades emocionantes.
Aquí los niños podrán disfrutar de parques acuáticos, como el Parque de Agua Diverland, con toboganes y piscinas; mientras, los adultos podrán relajarse en las hermosas playas de arena blanca, como Playa El Agua o Playa Parguito.
Además, la isla ofrece opciones para practicar deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf. No puedes dejar de visitar el Parque Nacional Laguna de La Restinga, un ecosistema de manglares que alberga una gran diversidad de especies. Los niños podrán aprender sobre los manglares y realizar paseos en bote por los canales. Mientras, los adultos podrán disfrutar de la observación de aves y la tranquilidad de la naturaleza.
Estado Amazonas:
Estado Amazonas
El estado Amazonas es el hogar de diversas comunidades indígenas y ofrece una experiencia cultural única en Venezuela. Tanto niños como adultos pueden visitar aldeas indígenas, donde aprenderán sobre sus tradiciones, artesanías y formas de vida.
Además, podrás realizar excursiones en canoa por los ríos amazónicos, que te adentrarán en la selva y observar la flora y fauna local.
También podrás visitar el Parque Nacional Canaima y sus famosas cascadas, como el Salto Hacha, donde podrás disfrutar de un refrescante baño. Los más pequeños podrán aprender sobre las plantas medicinales y las técnicas de supervivencia en la selva. Los adultos, por su parte, podrán sumergirse en la cultura indígena y aprender de su sabiduría ancestral.
En resumen, Venezuela posee destinos turísticos tan diversos como encantadores, perfectos para vivir experiencias inolvidables en familia. Desde las mágicas arenas de los Médanos de Coro hasta la rica biodiversidad del Parque Nacional Henri Pittier; desde el embrujo histórico de Coro Colonial hasta el paraíso de playas en la Isla de Margarita, y finalmente, la auténtica inmersión cultural y natural que ofrece el estado Amazonas.
Cada uno de estos lugares tiene algo especial para ofrecer a cada miembro de la familia, desde los más pequeños hasta los más grandes. Al final del día, no hay nada mejor que compartir y crear recuerdos juntos como familia en ambientes llenos de belleza y aventura.
💡
Es hora de embarcarse en una travesía inolvidable. ¿Listo para planificar tus próximas vacaciones en familia? ¡Haz clic en el botón de abajo y empieza a crear recuerdos duraderos en estos destinos familiares de ensueño en Venezuela!
Copa Airlines, la principal aerolínea de Panamá, anunció la apertura de una nueva ruta que conectará a Barquisimeto, en el estado Lara de Venezuela, con Panamá.
Este servicio comenzará a partir del 17 de octubre de 2023, lo que proporciona más opciones de conexión para los residentes de Barquisimeto y aquellos que viajan al centro occidente de Venezuela.
Expansión de Copa Airlines en Venezuela
Copa Airlines en Venezuela
La incorporación de Barquisimeto a la red de Copa Airlines fortalece su presencia en Venezuela, lo que conectara el país con más de 75 destinos en todo el continente a través del Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá.
Copa Airlines ya mantiene activa su aerolínea en el país. Por el momento, opera tres vuelos diarios desde Caracas, cuatro vuelos semanales desde Maracaibo, un vuelo diario desde Valencia, tres vuelos semanales desde Barcelona, y ahora tres vuelos semanales desde Barquisimeto a partir de octubre.
Horarios y Precios
La nueva ruta de Barquisimeto contará con tres vuelos semanales: los martes, jueves y sábados. Los vuelos saldrán de Panamá (PTY) a las 9:42 am (hora local de Panamá) y llegarán a Barquisimeto (BRM) a las 12:18 pm. Los vuelos de regreso saldrán de Barquisimeto (BRM) a la 1:28 pm (hora local) y llegarán a Panamá (PTY) a las 2:33 pm.
Las tarifas de la clase económica oscilan entre $203.45 y $495.55. El precio depende de los servicios seleccionados.
Precios para frecuencia de Panama Barquisimeto
Esto corresponde solo al boleto de ida. Para los pasajeros que deseen viajar en clase ejecutiva, el boleto de ida costará entre $764,25 y $1.114,75. Si se considera una reserva de un vuelo de ida y vuelta para un adulto entre Barquisimeto y Panamá, en clase Económica Classic, que permite equipaje de bodega y cambio de boleto sin penalidad, el costo total será de $507,40.
Impacto Económico y Empleo
El inicio de las operaciones en Barquisimeto convierte a la ciudad en un punto de conexión crucial para el centro occidente de Venezuela con el resto de América. Esta es una prueba más del compromiso de Copa Airlines con Venezuela, ya que continúa con la expansión de la oferta de frecuencias y destinos que conectan a Venezuela con el resto del continente.
La nueva ruta no solo proporcionará más opciones de viaje, sino que también generará empleos directos e indirectos en el estado Lara, ya que la industria aérea es conocida por la gran cantidad de empleos que genera. Además, Copa Airlines estima que durante el primer año de operación, transportará a más de 20.000 pasajeros desde Barquisimeto.
Más empleo en el Aeropuerto de Barquisimeto
Crecimiento Continuo de Copa Airlines
Para mantener consolidada su estrategia de crecimiento en la región, Copa Airlines inició operaciones en diez nuevas rutas en Armenia, Cúcuta y Santa Marta en Colombia; Barcelona, Venezuela; Atlanta, Estados Unidos; Aeropuerto Felipe Ángeles en Ciudad de México. A partir de junio, también contará con rutas desde Manta en Ecuador, Baltimore y Austin en Estados Unidos, y Barquisimeto en Venezuela con tres frecuencias semanales a partir de octubre.
Cómo Reservar
Si consideras volar con Copa Airlines desde o hacia Barquisimeto, puedes gestionar tus reservas a través de la página web de Copa Airlines.
No obstante, para una experiencia de reserva más personalizada y un servicio al cliente excepcional, te invitamos a hacer tus reservas de vuelo con FlightEpic. Nuestro equipo está listo para ayudarte a planificar tu próximo viaje.
Este nuevo servicio de Copa Airlines es una gran noticia para los viajeros y la economía local, ya que proporcionará más opciones de viaje y generará empleo en la región. Además, este nuevo servicio es una prueba más del compromiso de Copa Airlines con Venezuela, ya que continúa con la extensión su red de destinos y frecuencias que conecten a Venezuela con el resto del continente.
Cuando piensas en una escapada tropical perfecta, la Isla de Margarita probablemente te viene a la mente. Conocida como la “Perla del Caribe”, esta joya de Venezuela es un destino turístico de renombre mundial que tiene mucho que ofrecer, desde playas de ensueño hasta una rica cultura e historia.
1. Las Playas Paradisíacas de Margarita
Playas en Margarita
No hay mejor lugar para comenzar a explorar la Isla de Margarita que sus impresionantes playas. Playa El Agua, Playa Parguito y Playa Caribe son solo algunas de las joyas costeras que puedes descubrir. Ya sea que te guste el surf, el buceo o simplemente relajarte en la arena, las playas de Margarita tienen algo para todos.
Playa El Agua es la más conocida y popular entre los turistas y locales por igual. Con más de 4 kilómetros de arena dorada y aguas turquesas, es el lugar perfecto para un día de sol y mar. Aquí, puedes rentar una hamaca y una sombrilla, y disfrutar del cálido sol mientras escuchas las olas del mar. Además, las olas en Playa El Agua son propicias para practicar deportes como el surf y el bodyboard.
Al continuar con el recorrido, encontramos la Playa Parguito. Esta es una opción ideal para los amantes del surf debido a sus fuertes olas. No te preocupes si eres principiante, ya que hay varias escuelas como Parguito Surf School que ofrecen clases y alquiler de equipo. Pero si esto no es lo tuyo, también puedes disfrutar de su belleza natural, relajarte en la arena, o probar algunas de las delicias locales en los numerosos quioscos de comida.
Por último, pero no menos importante, está Playa Caribe. A pesar de que no es tan concurrida como las otras dos, es una opción perfecta para aquellos que buscan un ambiente más tranquilo. Con su mar tranquilo y claro, es un lugar increíble para practicar snorkel y admirar la vida marina local.
2. La Gastronomía Margariteña
Platos típicos en Margarita
Uno de los grandes placeres de viajar es la oportunidad de probar la comida local, y en la Isla de Margarita encontrarás una gastronomía que es un festín para el paladar. La cocina margariteña es una mezcla única de sabores, con influencias indígenas, africanas y europeas, y se destaca especialmente por su uso de productos del mar.
Comencemos con las empanadas de cazón, una delicia local que debes probar. El cazón es un tipo de tiburón pequeño y su carne se desmenuza en un guiso sabroso que luego se envuelve en una masa de maíz y se fríe hasta que esté crujiente. Disfrutar de esta delicia recién hecha, con un poco de salsa picante al gusto, es una experiencia culinaria que no te puedes perder.
Otra joya de la cocina local es la arepa de pescado. Las arepas son una parte integral de la comida venezolana, y en Margarita se les da un giro costero al llenarse estas tortas de maíz con pescado fresco, ya sea frito o a la parrilla. Son ideales para un almuerzo rápido después de un día en la playa.
El sancocho de pescado es otro plato que vale la pena destacar. Este caldo espeso, lleno de verduras y grandes trozos de pescado, es el plato perfecto para reponer energías después de un día de exploración. Aunque es simple, los sabores son profundos y reconfortantes.
Y, por supuesto, no podemos olvidar el papel de los mariscos en la gastronomía margariteña. Las ostras, los camarones, los cangrejos y una variedad de pescados frescos son la base de muchos platos locales, ya sea en ceviches, guisos o a la parrilla.
No importa dónde elijas comer en la Perla del Caribe, la calidad y la diversidad de la comida te impresionarán. Desde elegantes restaurantes frente al mar donde puedes disfrutar de una cena romántica, hasta sencillos puestos de comida callejera donde puedes probar los sabores auténticos de la isla, Margarita tiene algo para todos los amantes de la comida.
Cuando el sol se pone en la Isla de Margarita, la vida nocturna se despierta. Desde bares tranquilos a orillas del mar hasta clubes nocturnos vibrantes, la escena nocturna de Margarita es tan diversa y emocionante como su paisaje diurno.
Si lo que buscas es un ambiente relajado, los bares de playa, como Beach Bar, son una opción ideal. Aquí, puedes disfrutar de un cóctel tropical mientras observas la puesta de sol sobre el mar, todo mientras escuchas música suave de fondo. Estos lugares suelen tener un ambiente muy tranquilo y acogedor, lo que los hace perfectos para una noche de conversación y risas con amigos.
Para aquellos con ganas de bailar, la isla tiene una gran cantidad de clubes nocturnos donde puedes moverte al ritmo de las olas hasta el amanecer. En estos lugares, encontrarás una mezcla de música local e internacional, aunque los ritmos caribeños como la salsa y el merengue son especialmente populares. Incluso si nunca antes has bailado estos estilos, no te preocupes: los locales siempre son amigables y estarán encantados de enseñarte los pasos básicos.
Además de los bares y clubes, hay numerosos eventos y festivales que se llevan a cabo en la isla durante todo el año. Estos incluyen conciertos de música en vivo, espectáculos de danza y fiestas temáticas en la playa. Asegúrate de revisar el calendario de eventos locales antes de tu visita para no perderte ninguna de estas experiencias emocionantes.
No importa cuáles sean tus preferencias, la vida nocturna en Margarita tiene algo para todos. Ya sea que prefieras una noche tranquila con un buen cóctel o una noche llena de baile y diversión, te prometemos que la Perla del Caribe no te decepcionará.
4. Pueblos Coloniales y Patrimonio Histórico
Juan Griego
La Isla de Margarita no solo es conocida por su belleza natural y vibrante vida nocturna, sino que también es un destino rico en historia y cultura. Al recorrer sus pueblos y ciudades, podrás admirar la arquitectura colonial bien conservada que habla del pasado de la isla.
Comienza tu viaje en el tiempo en Pampatar, un encantador pueblo costero famoso por su histórico castillo de San Carlos Borromeo. Esta fortaleza del siglo XVII, construida para proteger a la isla de los piratas, es ahora un museo donde puedes aprender sobre la historia de la isla y disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de Pampatar y su bahía.
Continúa tu viaje histórico en La Asunción, la capital de la perla. Aquí, las calles adoquinadas y las casas coloridas crean un ambiente pintoresco que parece sacado de un cuento de hadas. No te pierdas la Catedral de Nuestra Señora de La Asunción, uno de los edificios más antiguos de Venezuela, y la Casa de la Cultura, donde puedes explorar la historia y las tradiciones de Margarita.
Finalmente, haz una parada en el Castillo de Santa Rosa, otro fuerte histórico que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la isla. Construido en el siglo XVII, este castillo es famoso por ser el lugar donde Luisa Cáceres de Arismendi, una heroína de la independencia venezolana, estuvo encarcelada. Hoy, puedes explorar sus antiguas celdas y torres de vigilancia, y aprender sobre la valiente historia de Luisa y la lucha por la independencia de Venezuela.
Mientras exploras estos lugares históricos, no solo aprenderás sobre el pasado de la Isla de Margarita, sino que también te sumergirás en la historia viva que aún se respira en sus calles y edificios.
La Isla de Margarita es un auténtico paraíso para los amantes de los deportes y las actividades al aire libre. Gracias a su clima cálido durante todo el año y a su diversidad de paisajes, la isla ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos y niveles de habilidad.
Para los amantes del agua, Margarita es reconocida a nivel internacional como uno de los mejores destinos para el windsurfy elkitesurf. Con vientos constantes y una gran extensión de playas perfectas, no encontrarás un lugar mejor para practicar estos deportes.
Hay varias escuelas y tiendas de alquiler en la isla, por lo que incluso los principiantes pueden tener la oportunidad de aprender y disfrutar de estos emocionantes deportes acuáticos.
El buceo es otra actividad popular en Margarita. Gracias a la diversidad de ecosistemas alrededor de la isla, esta ofrece la oportunidad de explorar los coloridos arrecifes de coral y la vida marina tropical. Ya seas un buceador experimentado o estés interesado en probarlo por primera vez, hay numerosos centros de buceo que ofrecen cursos y excursiones para todos los niveles.
Pero no todo está dedicado a la vida acuática. La isla también ofrece una variedad de actividades terrestres para quienes prefieren mantenerse secos. El senderismo es una excelente manera de explorar la belleza natural de Margarita, con rutas que te llevan a través de bosques, montañas y playas. El ciclismo es otra opción popular, con varias rutas disponibles que ofrecen vistas impresionantes de la isla.
Por último, para una experiencia verdaderamente única, ¿por qué no probar la equitación? Montar a caballo a lo largo de las playas de Margarita al atardecer es una experiencia sacada de una escena de película que jamás olvidarás.
Ya seas un aventurero experimentado o simplemente buscas probar algo nuevo, la Perla del Caribe tiene algo para todos los entusiastas de las actividades al aire libre.
6. Compras y Artesanía Local
Artesania en Margarita
Una visita a la Isla de Margarita no estaría completa sin explorar la riqueza de su artesanía local. Desde joyas de perlas, hasta cerámica y textiles hechos a mano, los productos artesanales de la isla son una auténtica expresión de la cultura y la creatividad de sus habitantes.
El Mercado de Conejeros es un punto de partida primordial para tu exploración. Este bullicioso mercado es uno de los más grandes de la isla y ofrece una amplia variedad de productos hechos a mano por los talentosos artesanos locales. Mientras recorres sus puestos, puedes encontrar un gran abanico de opciones: desde bolsos y sombreros de paja, hasta instrumentos musicales tradicionales y juguetes de madera.
La joyería de perlas es uno de los sellos más emblemáticos de Margarita. Desde tiempos coloniales, la isla ha sido famosa por sus perlas de alta calidad. Hoy en día, puedes encontrar collares, pulseras y pendientes de este material en los mercados y tiendas de la zona. Cada pieza es única y representa el tiempo y la habilidad necesarios para su creación.
Otro producto destacado es la cerámica. La cerámica margariteña se distingue por sus diseños coloridos y su calidad superior. Ya sea una jarra pintada a mano, una taza de café o un jarrón decorativo, cada una de las piezas de cerámica es una obra de arte en sí misma.
Finalmente, los textiles son otro producto popular. Los tejidos hechos a mano, como hamacas, mantas y ropa, son una gran manera de llevar un poco del espíritu de Margarita a tu hogar. Los diseños vibrantes y los materiales de alta calidad hacen de estos textiles un recuerdo preciado.
En resumen, la Isla de Margarita, es un destino que lo tiene todo. Ya sea que busques una aventura llena de acción o una escapada relajante, la isla te espera para ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡Es hora de descubrir esta joya del Caribe!