Author: user

  • ¿Cuánto Cuesta Viajar a Los Roques en 2025?

    ¿Cuánto Cuesta Viajar a Los Roques en 2025?

    Sumérgete en un rincón del mundo donde la naturaleza ha tejido su encanto de la manera más exquisita: el maravilloso archipiélago de Los Roques. Este paraíso terrestre es mucho más que una simple colección de islas y playas; es una experiencia que despierta todos tus sentidos y te sumerge en un mundo de maravillas naturales.

    Imagina caminar por playas cuyas arenas son tan blancas que parecen sacadas de un sueño, donde las aguas cálidas y suaves acarician tus pies como un abrazo tropical. Los Roques te deleitarán con sus tonos infinitos de azul que pintan el horizonte, con el clima perfecto que solo esta región puede ofrecer.

    Con 50 cayos y 300 bancos de arena, Los Roques se presenta como un mosaico de diversidad y belleza, cada rincón cuenta su propia historia, desde las formaciones rocosas hasta las exuberantes palmeras que se mecen con suavidad en la brisa marina.

    Ahora, la pregunta que todos los aventureros se hacen: ¿cuánto cuesta viajar al archipiélago de Los Roques? ¿Cuánto vale la pena invertir en una experiencia que te transportará a un lugar donde el tiempo se detiene y la belleza natural se despliega en todo su esplendor? ¡Descubre el costo de esta aventura y prepárate para una experiencia inolvidable en Los Roques!

    🗾¿Como Llegar a Los Roques?

    La manera más usada para llegar a los Roques es en avión. Existen vuelos comerciales que salen diariamente desde el aeropuerto Nacional de Maiquetía (La Guaira) y duran unos 45 minutos en llegar Los Roques . También tienes la opción de vuelos privados que salen habitualmente desde el aeropuerto de charallave y puedes chartear completo si deseas ir en grupo o tener un vuelo VIP y ajustado a tus horarios. Los pasajes aéreos ida y vuelta Maiquetía -Los Roques ida y vuelta cuestan en promedio 270 USD / persona.

    Por otro lado si quieres disfrutar de un panorama distinto tambien tienes la opcion de ir en ferri, los boletos se compran directamente en las taquillas del INEA ubicadas en el puerto internacional de La Guaira, en horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, los boletos tienen un costo de 60 USD . En total, un viaje de ida y vuelta a Los Roques tiene un precio de 120 dólares por pasajero. En el caso de residentes, la tarifa es de 30 dólares.

    Parque Nacional Archipiélago de Los Roques.
    📣
    Recuerda que al entrar al Parque Nacional Archipiélago de Los Roques debes cancelar el impuesto de entrada al parque nacional que tiene un costo de 15 USD para visitantes nacionales, 50 USD para visitantes extranjeros y 7.5 USD para adultos mayores de 60 años. Niños nacionales (3-8 años) 7.50 USD, niños extranjeros 25 USD.

    ¿Cuánto Cuesta entrar a Los Roques?

    Actualmente existen alrededor de 70 posadas agrupadas principalmente en la isla del Gran Roque, que ofrecen el servicio de alojamiento u hospedaje a los visitantes de la isla. Puedes elegir solo o mirar o un plan con todas las comidas incluidas (desayuno, almuerzo y cena). Los aviones con todo incluido oscilan entre 135 – 285 USD $ por persona por noche, según la posada y los servicios de las mismas. También existe la posibilidad de hospedarse en una casa vacacional, una excelente opción para grupos familiares o amigos (desde 4 personas) que deseen viajar juntos a Los Roques, los precios oscilan entre 1000-2500 USD $ por noche.

    Alojamiento en Los Roques.

    ¿Que Actividades Puedo Realizar en Los Roques?

    El Archipiélago de Los Roques, un parque nacional formado por islas y cayos ubicados en las Antillas Menores Venezolanas, es sin lugar a dudas un auténtico paraíso natural que se puede ver en Venezuela.

    Se trata del lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad y de preciosas playas de arena blanca y aguas turquesas.

    Sus arrecifes de coral son un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, mientras que sus manglares y lagunas albergan una gran variedad de aves y especies marinas.

    Además, las actividades como la navegación, la pesca y el kayak permiten explorar y disfrutar de las numerosas islas y cayos que conforman el archipiélago. La principal es Gran Roque, donde se encuentra la mayoría de alojamientos y servicios, pero otros como Cayo de Agua, Cayo Sal, Cayo Pirata y Cayos Francisqui , son igualmente bellas e imprescindibles.

    Aunque algunos paquetes, en su costo total, incluyen algunas actividades y traslados, si deseas realizar actividades que estén fuera de tu itinerario o paquete las mismas tendrán un costo adicional que puede ir desde los 50 hasta los 100 USD por persona.

    Full Day en Los Roques.

    Recomendaciones para tu viaje

    1. Viaja ligero, por lo general los viajes a los roques son en avionetas de máximo 15 pasajeros por lo que solo se acepta que cada pasajero lleve equipaje de 15 kilogramos incluyendo el equipaje de mano, así que asegúrese de llevar solo lo necesario.
    2. Lleva protector solar, lentas de sol, ropa ligera y algunos artículos de tocador y repelente de insectos.
    3. Conoce las reglas del parque, respeta las regulaciones del Parque Nacional, como no tocar ni llevarse conchas marinas, y no dejar basura en la playa.
    4. Lleva dinero en efectivo, muchos de los establecimientos no aceptan tarjetas de crédito por ellos es mejor que lleves UDS en efectivo y preferiblemente en denominaciones bajas.
    5. La electricidad en Los Roques es limitada, así que prepárate para cortes de energía. Cargue sus dispositivos con anticipación y lleve baterías externas.
    6. Si eres amante del snorkel o buceo, asegúrate de llevar tu propio equipo si lo tienes, ya que el alquiler puede ser costoso.
    7. Los Roques es un lugar para relajarse y disfrutar de la belleza natural. No te presiones y disfruta de la tranquilidad.
    Visita Los Roques.
    🏖️
    Descubre un rincón de ensueño en el Caribe venezolano y déjate seducir por la belleza sin igual de Los Roques. ¡Un paraíso por descubrir te espera en cada rincón de estas islas!

  • Cómo planificar un viaje en pareja en Venezuela

    Cómo planificar un viaje en pareja en Venezuela

    A la hora de planificar un viaje en pareja en Venezuela, las expectativas y la planificación son claves para tener una experiencia memorable. Tanto si buscas disfrutar de una escapada de fin de semana como celebrar una fecha especial, un viaje romántico es una ocasión que será digna de recordar.

    El turismo es propicio para celebrar el amor y aquí te damos algunos consejos para planificar ese viaje romántico ideal.

    Establezcan objetivos y presupuesto

    Antes de empezar a planificar, es importante fijar objetivos claros sobre lo que quieren hacer durante el viaje y determinar un presupuesto adecuado. Es importante hablar sobre sus deseos para el viaje para estar en la misma página y hacer que todo el viaje sea agradable.

    También es importante recordar que su presupuesto debe incluir el alojamiento, transporte, comidas, actividades y cualquier gasto adicional que pueda tener durante el viaje. Tener los objetivos claros y un presupuesto sólido los ayudará a evitar sorpresas desagradables, tener más fluidez al planificar y disfrutar plenamente juntos.

    Conocer los deseos de tu pareja ayuda a planificar mejor un viaje.

    Elijan el destino juntos

    Decidir dónde ir puede ser muy divertido, pero también puede resultar difícil, por eso es importante que tomen las decisiones juntos. Lo mejor es hacer una lista de los destinos de viaje que sean de interés mutuo y elegir uno que sea atractivo para ambos. Incluso si no pueden decidirse por uno, siempre existe la opción de dividir el viaje entre dos destinos para agregar variedad a la aventura.

    Cuando eligen un destino juntos, ambos se emocionan y se enamoran del viaje, lo que hace que sea aún más divertido y crece la emoción por explorar nuevos lugares juntos y crear recuerdos compartidos que atesorarán para siempre.

    Escoge el destino ideal con tu pareja.
    💡
    Si necesitan ayuda para planificar su viaje, siempre pueden contar con nuestra asesoría para ayudarlos a encontrar el lugar ideal adaptado a sus preferencias.

    Planifiquen las actividades que van a realizar

    Una vez que hayan elegido el destino, es hora de comenzar a planificar las actividades que realizarán durante el viaje. Deberán reservar el alojamiento, servicios de transporte y recorridos, atracciones, eventos o actividades para el disfrute.

    Tener un itinerario bien planificado les ayudará a aprovechar al máximo su tiempo juntos y evitar los contratiempos. También asegura que tendrán la disponibilidad y tarifas más atractivas, un beneficio al presupuesto para disfrutar más.

    No olviden tomarse un tiempo para descansar y relajarse, disfrutar juntos de cenas y eventos sin presiones ni horarios estrictos donde el enfoque sea disfrutar en compañía del otro.

    Organizar el itinerario es importante para un viaje en pareja.

    Delegarse las tareas

    Compartir las actividades a la hora de planificar un viaje les ayuda a facilitar la planificación con seguridad de que todo está organizado sin dejar cabos sueltos. Planificar juntos es excelente manera de compartir, mejorar su conexión como pareja y disfrutar de cada paso de la planificación.

    Si tiene algún problema, considere la ayuda a su agente de viajes de confianza que pueda ayudarle a planificar y hacer recomendaciones personalizadas.

    💡
    En FlightEpic nos esforzamos por hacer que su experiencia de viaje sea la mejor posible.

    ¡Disfruta!

    Ya todo está listo y solo les queda disfrutar de un plácido viaje en la cercanía de tu pareja, no como turistas, sino como enamorados en una experiencia plena.

    Recuerdan que lo más importante es disfrutar de todo lo que te ofrece viajar y estar abiertos a las preferencias de tu pareja. Esto les ayudará a ambos a sentirse cómodos y satisfechos en un lugar que disfruten. Tengan en cuenta estos consejos y estarán listos para una aventura romántica que nunca olvidarán.

    Disfrutar en pareja, una idea perfecta para viajar.
    No olvides, estamos aquí para ayudarte a planificar el viaje perfecto que llenará tus recuerdos de amor.

    Cotizá tú viaje aquí

  • Destinos para visitar con tu pareja en Venezuela

    Destinos para visitar con tu pareja en Venezuela

    No hay duda de que París es conocida como la ciudad del amor, no hace falta ir tan lejos cuando Venezuela tiene tanto que ofrecer a las parejas que buscan crear recuerdos juntos. Sus fascinantes destinos, rica cultura y su vibrante energía, hace a Venezuela el lugar perfecto para disfrutar con tu pareja.

    Así que, ¡vamos a explorar todas las maravillas que ofrece Venezuela! Y crea tu propia historia de amor.

    Para los amantes de la playa

    Los Roques

    Un archipiélago de ensueño con playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral, es un auténtico paraíso para las parejas que buscan una escapada romántica. Un ambiente ideal para bucear, nadar, descubrir la vida marina y disfrutar del sol en un paraíso tropical espectacular, mientras visitas los islotes cercanos de El Gran Roque.

    También podrán disfrutar de los atardeceres más impresionantes, sentado en la playa con tu pareja, mirando cómo el cielo se tiñe de colores cálidos y comparten un momento especial en plena tranquilidad, en un ambiente tranquilo y exclusivo.

    Parque Nacional Archipiélago de Los Roques.

    Isla de Margarita

    La Perla del Caribe es un destino ideal para compartir y disfrutar con tu pareja. Para todos los gustos, les ofrece desde playas con olas para surfear hasta playas tranquilas para relajarse y disfrutar del sol y el mar en pareja y muchas actividades que brindan un festín por la noche.

    Además, tiene las condiciones ideales para hacer buceo y disfrutar de variados recorridos por todo el Estado Nueva Esparta que les darán recuerdos increíbles conociendo, entre otros, los pueblos de El Yaque y Juan Griego, disfrutando de la cultura local, un paseo por los manglares del Parque Nacional Laguna de La Restinga o una panorámica impresionante en el Cerro Copey.

    La Isla de Margarita y todas sus playas te van a encantar.
    💡
    Descubre cuál es el momento ideal para viajar a la Isla de Margarita aquí.

    Morrocoy

    Un parque nacional con encanto costero del estado Falcón que tiene gran variedad con cayos e islas de gran belleza, cuevas y un gran atractivo ideal para la recreación tranquila acompañada de diversión.

    Ideal para viajar en pareja disfrutando de aguas cristalinas y arenas blancas que tienen los cayos cercanos como Cayo Sombrero y Cayo Peraza, hacer snorkel juntos y explorar la vida marina y sus arrecifes de coral, navegar y deleitarse con los atardeceres increíbles mientras el sol se oculta en el horizonte.

    Morrocoy y sus paisajes son otra ocasión para enamorarse.

    Mochima

    Un parque nacional en el oriente de Venezuela con playas paradisíacas, ensenadas vírgenes y una gran diversidad de fauna marina perfecto para parejas que buscan tranquilidad y belleza natural.

    Una combinación de playas de arena blanca, aguas cristalinas y formaciones rocosas impresionantes que invitan a vivir momentos románticos junto al mar.

    Allí, pueden disfrutar juntos a través de las diferentes islas y cayos del parque en donde pueden hacer buceo, snorkel y ver delfines, tortugas y diversidad de peces.

    Parque Nacional Mochima.

    La Ciénaga

    Una joya natural del estado Aragua perfecta para parejas que buscan un escape romántico en medio de fascinantes paisajes tropicales, rodeada de densa vegetación y bordeada por cristalinas aguas. Esta laguna ofrece un ambiente de serenidad y paz ideal para disfrutar de momentos de tranquilidad juntos.

    Además, La Ciénaga ofrece la oportunidad de realizar actividades como paseos en kayak y botes a pedal por sus tranquilas aguas, observación de aves y caminatas por los senderos cercanos, permitiendo a las parejas explorar la biodiversidad de la región mientras comparten experiencias únicas.

    Un escenario perfecto para escapar del estrés diario y disfrutar de un tiempo de calidad en pareja, rodeados de la magia de la naturaleza venezolana.

    La Ciénaga, una piscina natural que todos aman.

    Para los aventureros

    Canaima y Monte Roraima

    Canaima y el imponente Monte Roraima son destinos emblemáticos en Venezuela que ofrecen una experiencia de viaje incomparable para parejas aventureras y amantes de la naturaleza. Canaima, con sus imponentes cascadas como el Salto Ángel y su paisaje de tepuyes, es una belleza del trópico boscoso que los invita a la aventura y la conexión con la naturaleza.

    Las parejas pueden tener emocionantes excursiones en bote por los ríos y lagunas, admirar las impresionantes formaciones rocosas y maravillarse con la biodiversidad única de la región, todo mientras comparten momentos inolvidables.

    Asombroso y para recordar son los paisajes de Canaima.
    💡
    Si quieres conocer cuánto cuesta viajar a Canaima, descúbrelo aquí.

    El Monte Roraima, una de las montañas más antiguas del mundo y fuente de inspiración para numerosas leyendas, les da una experiencia de trekking única en la que las parejas pueden aventurarse juntas hacia la cima de este imponente tepuy.

    Durante la travesía, podrán disfrutar de paisajes asombrosos, cuevas misteriosas y la sensación de estar en la cima del mundo al alcanzar la cima de Roraima. Sin duda, Canaima y Roraima son destinos que prometen emociones intensas y momentos de conexión profunda en medio de la grandiosidad natural de Venezuela.

    Los imponentes tepuyes de Roraima y sus diversos ecosistemas son sensacionales.

    Delta del Orinoco

    Un tesoro natural del estado Delta Amacuro que tiene verdaderamente una experiencia única para parejas que buscan aventura y exploración en un entorno salvaje y antiguo.

    Tiene una gran biodiversidad donde pueden observar una gran variedad de aves, caimanes, delfines rosados y muchos más, navegando por su gran red de ríos, canales y manglares de un ecosistema lleno de vida.

    Este destino que promete aventura también les da la oportunidad de convivir con la comunidad Warao para conocer de sus tradiciones, compartir en su entorno y disfrutar de una experiencia cultural auténtica.

    Una oportunidad diferente para explorar en el Delta del Orinoco.
    💡
    ¡Enamórate de Venezuela! Conoce 5 razones para visitarla aquí.

    Rápidos de Barinas

    Un destino de emoción para los amantes de la adrenalina, donde podrán disfrutar del rafting en los rápidos del río Santo Domingo. Desafíen las aguas turbulentas, sorteando rocas y corrientes mientras experimentan la emoción del descenso en medio de una vista natural increíble con la vegetación que rodea el río.

    Además, podrán hacer caminatas por senderos naturales y relajarse junto al río para disfrutar también de un refrescante baño.

    Adrenalina y diversión en los rápidos de Barinas.

    Relámpago del Catatumbo

    Único e inigualable, un viaje inolvidable en pareja se hace posible es este destino imponente que ofrece una maravillosa experiencia natural con mucha carga de diversión, adrenalina y asombro al admirar los destellos que iluminan el cielo por las noches.

    Un espectáculo impresionante sobre el horizonte que en compañía de tu pareja será un recuerdo para siempre al disfrutar de la magia de los fenómenos naturales.

    Una energía destellante que se aprecia en el Relámpago del Catatumbo.
    💡
    Conoce a dónde ir de luna de miel en Venezuela aquí.

    Para los amantes de la cultura

    Coro

    La ciudad colonial más antigua de Venezuela, con un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO representa un valor cultural grande para los amantes de la historia y la arquitectura colonial.

    Una recreación perfecta de un ambiente romántico que podrán disfrutar juntos, tomados de la mano, mientras caminan por sus calles empedradas, las hermosas plazas, la Catedral de Santa Ana y las casas coloniales que envuelven en una escena de amor a la antigua.

    Coro, un Patrimonio digno de visitar.

    Maracaibo

    La ciudad más grande del occidente de Venezuela tiene para las parejas vivencias culturales variadas con arquitectura, gastronomía y expresiones artísticas que son dignas de recordar y los harán divertirse en todo momento.

    Visitar juntos el Casco Central y su arquitectura colonial, la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá y el Paseo del Lago, les dará la oportunidad de disfrutar de atractivos paseos.

    Sin duda, Maracaibo promete una escapada cultural inolvidable para parejas que deseen explorar la diversidad y el encanto de Venezuela.

    Maracaibo, la tierra del sol amada.

    Mérida

    Enriquecedora es la ciudad de los Caballeros, una ciudad de belleza natural de la región andina que concentra importantes atractivos para visitarla y disfrutar en pareja.

    El centro histórico de Mérida invita a enamorarse en paseos llenos de romanticismo a través de su cultura, teatros, galerías y cordialidad de sus habitantes.

    Rodeada además de hermosos paisajes montañosos y un clima cautivante les da la oportunidad de realizar actividades al aire libre en un escenario perfecto para vivir el amor de manera inolvidable.

    💡
    Descubre el Teleférico de Mérida y explora en las alturas.
    Vive la cordialidad y el amor que Mérida tiene para dar.

    Colonia Tovar

    Un poblado colonial alemán encantador que ofrece una experiencia única para las parejas en un ambiente pintoresco, diferente y romántico. Recorrer juntos sus calles mientras observan sus casas de fachada tradicional y comen fresas con crema es un imperdible.

    Rodeada de montañas, pueden realizar variedad de actividades en recorridos turísticos para conocer sus tradiciones artesanales en tiendas y fábricas, gastronomía con sus platos típicos alemanes y estar rodeados de un clima acogedor y una calma sensacional, perfecta para un momento de romance.

    Colonia Tovar, una pequeña Alemania en Venezuela.

    Para los amantes de la naturaleza

    Médanos de Coro

    Las hermosas dunas de los Médanos de Coro, son un destino importante para las parejas que aman la naturaleza y buscan estar al aire libre. Este extenso desierto de dunas de arena se hace ideal para explorar juntos, caminando por sus suaves crestas, disfrutando de la brisa, el panorama y un bello atardecer desde un punto de vista privilegiado. Además, pueden realizar excursiones, sandboard y disfrutar de un paisaje único.

    Parque Nacional Los Médanos de Coro.

    Parque Nacional El Ávila

    Una grande extensión de belleza ecológica que se eleva sobre la ciudad de Caracas es un paraíso para los que disfrutan de la naturaleza, escapando del ruido urbano y estar en un entorno montañoso de frescura, cascadas, calma y belleza. Practicar senderismo, ciclismo, hacer un picnic y disfrutar del aire fresco en un entorno natural se convierte en un plan ideal para tener momentos agradables en pareja.

    A su vez, contemplar desde los miradores panorámicos las vistas espectaculares que se tienen de Caracas, el mar Caribe y ascender al pico El Ávila a través del teleférico y tener un momento romántico en la cima de la montaña.

    Ambiente de frescura y serenidad que solo El Ávila te puede dar.

    Páramos mágicos de Capacho

    Una experiencia única conociendo los páramos tachirenses de La Laja, La Sábana y del Duende con tres complejos de glampling que junto a las noches estrelladas, se convierten en un ideal romántico para compartir en pareja en tan impresionantes vistas panorámicas.

    Combina la comodidad de un alojamiento de lujo con la aventura de acampar en un ecosistema asombroso de clima acogedor para disfrutar, entre otros, de cabalgatas, fogatas, piscina al aire libre climatizada y rueda de la fortuna.

    Glamping de San Cristóbal, una manera diferente de vivir el amor.

    Y aunque no todas las parejas buscan lo mismo, con diferencias únicas entre una escapada romántica, una aventura emocionante, explorar y relajarse, Venezuela les ofrece una oportunidad a cada una. Son experiencias que marcan el alma con momentos memorables.

  • Descubre Barquisimeto: 5 experiencias imprescindibles

    Descubre Barquisimeto: 5 experiencias imprescindibles

    Enclavada en el hermoso estado Lara de Venezuela, Barquisimeto es una ciudad que se distingue por su encanto inigualable y su rica herencia cultural. Este destino, bañado por un clima agradable y acogedor, atrae a viajeros de todas partes con la promesa de una experiencia enriquecedora y llena de sorpresas.

    En este artículo, te invitamos a adentrarte en el alma de Barquisimeto y descubrir cinco experiencias que no puedes dejar de vivir cuando explores esta joya venezolana. Desde su exuberante parque zoológico y botánico hasta sus majestuosas expresiones de fe, esta ciudad tiene algo para todos los gustos.

    ¡Acompáñanos en un recorrido virtual por Barquisimeto y prepárate para quedarte maravillado!.

    Catedral de Barquisimeto: Joya arquitectónica

    La Catedral de Barquisimeto, también conocida como la Catedral de la Divina Pastora, es un impresionante ejemplo de la arquitectura religiosa venezolana.

    Esta majestuosa iglesia cuenta con una fachada impresionante y es el centro de la devoción durante la procesión de la Divina Pastora, una de las celebraciones religiosas más grandes de Venezuela.

    Los visitantes pueden disfrutar de la belleza arquitectónica y experimentar la profunda espiritualidad de la ciudad.

    Catedral de Barquisimeto.

    Monumento Manto de María Divina Pastora: Arte y fe

    El Monumento Manto de María Divina Pastora es una estructura icónica en Barquisimeto. Esta escultura de gran tamaño representa la devoción a la Virgen María.

    Además de ser un lugar de culto, ofrece una vista panorámica de la ciudad. Es un lugar ideal para contemplar el atardecer y disfrutar de la belleza de Barquisimeto desde las alturas.

    Icónico monumento mariano, manto de Maria. 

    Museo de Barquisimeto: Tesoro de la historia local

    El Museo de Barquisimeto es un lugar fascinante para aprender sobre la historia y la cultura de la región. Alberga una amplia colección de arte, artefactos históricos y exposiciones interactivas que te sumergirán en la rica herencia de Barquisimeto. Desde los tiempos precolombinos hasta la era colonial y la independencia, este museo ofrece una visión completa de la evolución de la ciudad.

    Museo de Barquisimeto, herencia histórica. 

    Plaza Bolívar y la Iglesia de la Divina Pastora

    La Plaza Bolívar es el corazón histórico de Barquisimeto y un lugar donde se mezcla la esencia de la ciudad con su patrimonio cultural. En el centro de la plaza se alza la majestuosa estatua ecuestre de Simón Bolívar, una figura icónica en la historia de Venezuela.

    Justo al lado, se encuentra la Iglesia de la Divina Pastora, un templo de arquitectura neoclásica que alberga la imagen de la Virgen de la Divina Pastora, una de las advocaciones marianas más veneradas del país. Visitar la plaza y la iglesia te permitirá sumergirte en la historia y la religiosidad de Barquisimeto.

    Plaza Bolívar e Iglesia Pastora, patrimonio cultural de la ciudad.

    Parque Temático Bosque Macuto: Naturaleza y diversión

    El Parque Temático Bosque Macuto es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Este hermoso espacio verde ofrece una gran variedad de senderos para caminatas, cascadas, y una fauna sorprendentemente diversa.

    Los visitantes pueden disfrutar de un día de relajación, picnic, y observación de aves en un ambiente tranquilo y pintoresco. Además, el parque alberga una piscina natural, perfecta para refrescarse en los días cálidos.

    Parque recreacional bosque Macuto.

    En resumen, visitar Barquisimeto, estado Lara, Venezuela, es una experiencia que te invita a explorar la diversidad cultural, histórica y culinaria de la región. Esta ciudad ofrece a los viajeros la oportunidad de sumergirse en la autenticidad de la vida venezolana y descubrir su encanto único.

    Desde la espiritualidad de sus monumentos hasta la riqueza de su gastronomía, Barquisimeto tiene mucho que ofrecer a los visitantes de todas las edades e intereses. Si buscas una experiencia enriquecedora en un entorno acogedor y lleno de vida, Barquisimeto es un destino que no te decepcionará.

  • Tipos de Turista: ¿Cómo elegir tu hotel ideal?

    Tipos de Turista: ¿Cómo elegir tu hotel ideal?

    Los hoteles son pilares fundamentales en cualquier aventura viajera. Ya sea que tu destino sea un lugar remoto lleno de aventuras o un destino de negocios bullicioso, la elección del alojamiento adecuada es un factor crucial que puede influir en la calidad de tu experiencia.

    Sin embargo, lo que define un “hotel perfecto” varía considerablemente según el tipo de viajero que seas y las expectativas que tengas para tu viaje. En este artículo, te adentrarás en el arte de elegir los mejores hoteles, ya que hay una amplia gama de perfiles de viajeros y sus necesidades individuales.

    Tipos de Turistas

    Viajero de Negocios: El viajero de negocios se encuentra en un movimiento constante, con horarios apretados y metas específicas en mente. Para estos individuos, la comodidad y la eficiencia son de suma importancia:  

    Viajero de negocios.
    • Ubicación Estratégica: Los viajeros de negocios deben priorizar la proximidad al lugar de trabajo, reuniones o conferencias. Un hotel bien ubicado puede ahorrar tiempo y energía en los desplazamientos.
    • Conectividad de Alta Calidad: Una conexión Wi-Fi confiable y rápida es esencial para mantenerse productivo. La presencia de un centro de negocios bien equipado puede ser un gran valor agregado.
    • Servicios Ejecutivos: Para facilitar el trabajo, busca hoteles que ofrezcan instalaciones de negocios, como salas de conferencias totalmente equipadas y servicios de impresión.
    • Comodidades: Después de un día de trabajo, un gimnasio bien equipado, un restaurante de calidad y un servicio de habitaciones eficiente pueden proporcionar una experiencia más agradable.

    Viajero Aventurero

    Los viajeros aventureros buscan explorar, descubrir y experimentar la cultura y la belleza de nuevos destinos. Para ellos, la elección del hotel debe reflejar su espíritu intrépido:

    Viajero de aventuras.
    • Ubicación Estratégica para la Aventura: Opta por hoteles que estén cerca de las atracciones y actividades que deseas experimentar. Esto minimiza el tiempo de viaje y maximiza la exploración.
    • Conexión con la Comunidad Local: Elige hoteles que tengan conexiones sólidas con la comunidad local. Pueden proporcionarte información valiosa sobre lugares fuera de los circuitos turísticos y organizar actividades auténticas.
    • Transporte Facilitado: Si planeas moverte constantemente, considera un hotel que ofrezca servicios de transporte o que esté cerca de estaciones de tren o autobús para mayor comodidad en tus desplazamientos.

    Viajero Familiar

    Cuando viajas en familia, las necesidades aumentan y deben adaptarse a todos los miembros del grupo:

    Viajeros familiares.
    • Espacio Amplio: Busca hoteles con habitaciones espaciosas o suites familiares que puedan acomodar cómodamente a todos los miembros de la familia.
    • Actividades para niños: Los hoteles con áreas de juego, piscinas familiares y programas infantiles son ideales para mantener a los niños entretenidos y seguros.
    • Facilidades para Preparar Comidas: Un hotel con una cocina o al menos un microondas y una nevera en la habitación puede ser muy útil para las familias que deseen preparar comidas para los niños.

    Viajero Romántico

    Si planeas una escapada romántica , el ambiente y la privacidad son esenciales para crear recuerdos inolvidables:

    Viajeros románticos.
    • Habitaciones Especiales: Busca hoteles que ofrezcan suites o bungalows privados con jacuzzi o bañeras de hidromasaje para una experiencia romántica.
    • Restaurantes Íntimos: Un restaurante elegante en el hotel con opciones gastronómicas de calidad puede ser perfecto para cenas íntimas.
    • Ubicación Escénica: Opta por hoteles que ofrezcan vistas panorámicas o acceso a la playa si buscas un entorno romántico y pintoresco.

    Viajero Económico

    Para aquellos que viajan con un presupuesto limitado, encontrar un alojamiento económico es fundamental:

    Viajero Económico.
    • Ofertas y Descuentos: Investiga a fondo las ofertas, promociones y descuentos especiales en hoteles en línea antes de reservar para maximizar tus ahorros.
    • Alojamientos alternativos: Considere opciones más económicas como hostales, albergues o casas de huéspedes, que a menudo ofrecen tarifas más costosas que los hoteles convencionales.
    • Ubicación estratégica: Opta por hoteles que estén cerca de opciones de transporte público y atracciones económicas para ahorrar en transporte y entretenimiento.
    📣
    No pierdas más tiempo! Descubre el hotel perfecto para tu próximo viaje y transforma tus experiencias en inolvidables aventuras. Encuentra el alojamiento ideal que se adapte a tu estilo de viaje ¡Haz clic ahora y reserva tu escapada perfecta! Tu próximo viaje comienza aquí. ¡Actúa hoy mismo!

  • FITVen 2023: Lara, tu destino turístico imperdible

    FITVen 2023: Lara, tu destino turístico imperdible

    ¡Prepárense para sumergirse en un viaje lleno de descubrimientos y maravillas! El estado Lara, joya del turismo venezolano, está listo para recibir la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVen) 2023, que desplegará su esplendor en las majestuosas instalaciones del Monumento Nacional La Flor de Venezuela.

    Del 23 al 27 de este mes, este evento promete ser más que una feria; será un caleidoscopio de experiencias, oportunidades y bellezas que nos invitarán a explorar los encantos de esta región.

    Cautivador para empresarios y más:

    Considerada la vitrina turística más importante del país, la XVI edición de FITVen reunirá a empresarios del sector turismo en un intercambio comercial sin precedentes.

    Con más de 30 participantes confirmados, este evento se erige como un catalizador para el crecimiento económico y la diversificación, coloca a Venezuela en el mapa como un destino turístico potencial.

    Atracciones Inigualables de Lara:

    Con una riqueza sin igual en atributos naturales, históricos, culturales y patrimoniales, el estado Lara se presenta como un destino turístico indiscutible.

    Desde paisajes impresionantes y balnearios naturales hasta caídas de agua, cuevas misteriosas, zonas boscosas y parques nacionales, Lara ofrece una paleta diversa de climas, vegetación, flora y fauna. Cada rincón promete una experiencia inolvidable para el turista ávido de descubrimientos auténticos.

    Monumento Flor de Venezuela.

    La Flor de Venezuela: un escenario de maravillas:

    Este año, La Flor de Venezuela se organizará en tres niveles fascinantes: desde el nivel de la Marca País hasta los stands y pabellones regionales, que culmina en áreas dedicadas a la gastronomía y los artesanos.

    Las ruedas de negocio entre empresarios locales y posibles inversionistas serán el epicentro de oportunidades. Estas ruedas cimentarán alianzas y acuerdos estratégicos que impulsarán el turismo y la economía de la región.

    Rutas certificadas y experiencias únicas:

    Además de la feria, FITVen 2023 nos invita a explorar tres rutas certificadas: “Barquisimeto Crepuscular,” “Jardín de Lara,” y “Pastora de Fe.” Estos recorridos, cuidadosamente planificados, nos llevarán desde la cuna de la Imagen de la Divina Pastora hasta los encantadores municipios montañosos de Jiménez y Andrés Eloy Blanco. Una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural y natural de la región.

    Rutas y experiencias únicas.

    En definitiva, FITVen 2023 no solo será una feria, sino un viaje transformador. Desde la Ciclo Turismo 25K hasta recorridos por la Ruta Crepuscular, cada evento está diseñado para sumergir a los visitantes en la autenticidad de Lara.

    Con hoteles como Trinitarias Suites, Lidotel Barquisimeto y el Jirajara a disposición de los asistentes, el viaje promete comodidad y elegancia. ¡Prepárense para descubrir los tesoros ocultos de Lara y dar inicio a una nueva era de turismo en Venezuela!

  • Travelers’ Choice 2023: Isla de Margarita

    Travelers’ Choice 2023: Isla de Margarita

    Les damos los premios «Travellers’ Choice – Lo Mejor de lo Mejor» a los hoteles con un alto volumen de opiniones y comentarios de nuestra comunidad durante un período de 12 meses. Todos los ganadores pasaron nuestros rigurosos estándares de confianza y seguridad. Menos del 1 % de los 8 millones de perfiles de Tripadvisor reciben el premio Lo Mejor de lo Mejor, lo que significa que tienen el más alto nivel de excelencia en hospitalidad.

    ¿Pero qué son los premios Travellers’ Choice 2023 de TripAdvisor?

    Los premios Travellers’ Choice 2023 de TripAdvisor son galardones que se otorgan a los establecimientos turísticos mejor valorados por los usuarios de la plataforma en todo el mundo.

    ¿Qué beneficios tienen los establecimientos ganadores de los premios Travellers’ Choice?

    Los establecimientos ganadores de los premios Travellers’ Choice de TripAdvisor pueden obtener varios beneficios, como mayor visibilidad en la plataforma, lo que puede traducirse en un aumento de reservas y clientes potenciales.

    Además, el reconocimiento por parte de los usuarios y la comunidad de viajeros puede mejorar la reputación y credibilidad del establecimiento, lo que a su vez puede generar una mayor confianza en los clientes y aumentar su satisfacción.

    También puede ser una fuente de motivación y orgullo para el personal del establecimiento, ya que el premio reconoce su trabajo y dedicación en brindar una experiencia excepcional a los viajeros.

    Los mejores hoteles de Venezuela

    Postura de Venezuela en los Travellers’ Choice

    El Ministro de Turismo, Alí Padrón, anunció que la Isla de Margarita será el centro de turismo internacional en Venezuela gracias a los 11 hoteles premiados por TripAdvisor.

    Durante la ceremonia, el Ministro destacó el compromiso de los hoteleros con el país y la confianza que tienen en el Gobierno Bolivariano.

    Entre los hoteles premiados con los Traveller’s Choice 2023 de TripAdvisor figuran:

    • Sunsol Hoteles:  Si buscas un refugio paradisíaco en la hermosa Isla de Margarita, los hoteles Sunsol son tu respuesta. Con su ubicación privilegiada en medio del esplendor natural de la isla y un servicio excepcional, Sunsol te ofrece una experiencia inolvidable.
    Sunsol Hoteles: club vacional.
    • Lidotel Hotel Boutique Margarita: Son un verdadero refugio de lujo en medio del Caribe. Estos encantadores establecimientos ofrecen a los visitantes una experiencia inolvidable que combina la comodidad de primera clase con la belleza natural de la isla.
    LD hoteles.
    • Costa Caribe Hotel & Resort: Ya sea que estés en búsqueda una escapada romántica o unas vacaciones en familia, el Hotel Costa Caribe tiene todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tu tiempo en la hermosa isla de Margarita.
    Costa Caribe.
    • Hesperia Isla Margarita:Con playas de arena dorada a tus pies y el encanto de la Isla de Margarita a tu alcance, este hotel te sitúa en el epicentro de la belleza caribeña.
    Hesperia.
    • Margarita village: El Hotel Margarita Village es el destino perfecto en la Isla de Margarita. Disfruta de la belleza, el lujo y la hospitalidad en su máxima expresión demás Los amantes de la gastronomía disfrutarán de los restaurantes y bares del hotel, que ofrecen una deliciosa variedad de platos locales e internacionales.
    Margarita village.
    • H2Otel: Este lujoso oasis en medio del Caribe es mucho más que un simple hotel. Con su arquitectura moderna y elegante, piscinas infinitas que se funden con el horizonte y un servicio excepcional, H2otel te lleva a un mundo de lujo y comodidad.
    H2Otel BY LD.

    El presidente de la Cámara Hotelera del estado Nueva Esparta, Alberto Annecchino, fue quien dio a conocer esta información y destacó que está muy agradecido por la increíble labor realizada por  estos prestadores de servicios ya que gracias a su  buen trabajo este será un motor importante para el turismo en Venezuela.

  • Descubre Canaima: ¿Cuánto cuesta vivir esta Aventura?

    Descubre Canaima: ¿Cuánto cuesta vivir esta Aventura?

    El majestuoso Parque Nacional Canaima, un tesoro natural situado en el corazón de Venezuela, es un destino que te dejará sin aliento. Este asombroso parque se encuentra en el estado de Bolívar, al sureste del país, y abarca más de 30,000 kilómetros cuadrados de pura maravilla.

    Pero lo que realmente lo hace destacar es su joya más preciada: el impresionante Salto Ángel, la cascada más alta del mundo, que se desploma desde alturas vertiginosas de 979 metros de caída ininterrumpida, y crea una imagen que parece sacada de un sueño.

    Canaima, con su paisaje de selvas exuberantes, ríos serpenteantes y mesetas místicas conocidas como tepuyes, es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.

    Su riqueza en biodiversidad es abrumadora. Alberga una variedad única de flora y fauna, que incluye especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. ¿Pero alguna vez te haz preguntado cuanto cuesta visitar esta maravilla natural?.

    Vista de la laguna de Canaima.

    Como Llegar

    Primero hay que aclarar que debido a lo aislado de la zona, se hace difícil llegar por nuestros propios medios, por lo que se recomienda contratar una excursión

    Se puede llegar en avioneta desde Ciudad Bolívar. Existen conexiones diarias desde Caracas a través de las aerolíneas Conviasa, Aeropostal, Rutaca y Aserca Airlines. También se puede llegar en helicóptero desde esos mismos destinos.

    Los vuelos Comerciales hacia Canaima son más económicos que los vuelos privados, un ticket comercial  (ida y vuelta) en un avión de 19 pasajeros podría costar un promedio de $260, todo dependerá de las fechas, horarios y oferta al momento de contratar el vuelo. Siempre recomendamos comprar un paquete “all-inclusive” (todo incluido) Boletos Aéreos + Alojamientos + Comidas + Paseos para disfrutar la tranquilidad de viajar sin presiones, planificadamente y con la menor cantidad de dinero posible en los bolsillos; el tema de la inseguridad siempre debe respetarse.

    Aclaramos que No es posible llegar vía terrestre a Canaima, intrincadas rutas que utilizaban aventureros del 4×4 fueron clausuradas, no se deje engañar, además de peligroso es un riesgo poco necesario, especialmente si se trata de turistas foráneos (extranjeros).

    Campamento en Canaima 🏕️

    Los costos de alojamiento en los campamentos del Parque Nacional Canaima, varían según la temporada y el tipo de alojamiento que elijas. En general, los precios pueden oscilar desde 645 dólares por noche en campamentos básicos hasta los 1030 dólares por noche en capamentos de lujo. Además del alojamiento, debes tener en cuenta otros gastos como la entrada al parque (USD$ 40 para Venezolanos y USD$ 20 para niños menores de 10 años y 3era edad – USD$ 40 para extranjeros) y excursiones a adicionales, aunque algunos campamentos incluyen la tasa de entrada al parque en sus paquetes promocionales,  Es recomendable verificar los precios actualizados y hacer reservas con anticipación, ya que la disponibilidad puede ser limitada en ciertas épocas del año.

    Campamento parque nacional canaima, waku lodge.

    Excursiones

    Tanto los campamentos como las agencias de viaje ofrecen al turista excursiones especiales como servicio adicional. las excursiones de un día al majestuoso salto ángel tiene un cosco aproximado de 250 a 350 dolares por persona.

    El sobrevuelo ante la cascada, que incluye ademas la visita a las cuevas kavac, cuesta de 350 a 395 dolares por pasajero.

    Los turistas pueden realizar ademas excursiones a pozo azul por 65 dolares, pozo de zakaipapa en vehículo 4×4 por 70 dolares, y hacer trekking en el tepuy karavaina por 70 dolares.

    Excursiones en Canaima.

    Consejos para viajar a Canaima

    1. Para su vuelo de ida a Canaima debe tomar las previsiones para estar 1 hora antes en el Aeropuerto de Salida, es conveniente que usted le suministre al vendedor un numero celular para monitorearlo y asistirlo durante todo su viaje, igualmente debe ser cuidadoso al planificar las fechas de su viaje; por lo general estos paquetes son no son reembolsables  y la mayoría de las aerolíneas y alojamientos aplican no show si usted no se presenta a tomar su vuelo, además existen fuertes penalidades por cambios de fechas, las cuales se permiten pero con mucha anticipación a su viaje.
    2. Igualmente para su vuelo de retorno le recordamos que debe tomar todas las previsiones para llegar 1 hora antes a la pista del Aeropuerto de Canaima y chequearse ya que si usted por un descuido pierde su vuelo de retorno correrá por cuenta suya los costos de un nuevo ticket aéreo para su regreso.
    3. Llevar un morral pequeño adicional para las toallas de baño, agua mineral, papel toilette, artículos de aseo personal, 2 bolsas plásticas medianas, medicamentos personales y repelentes contra insectos (en crema) para las caminatas… el resto del equipaje lo dejarán en el campamento donde usted se esté aloje.
    4. Llevar botas montañeras ligeras (para caminar al Salto Ángel tienes que pasar sobre las raíces de los árboles y es duro caminarlo sin unas buenas suelas).
    5. Es preferible llevar Cámaras a prueba de agua para que puedas pasarla a los saltos y tomar las fotografías espectaculares.
    6. Ropa ligera, pantalones largos pero ligeros que se sequen rápido y traje de baño debajo porque te vas a bañar en cuanto pozo encuentres!
    7. Llevar linternas; en la noche que se quedan al lado del salto ángel, se acaba la electricidad a las 9 pm.
    8. Llevar jabón neutro y shampoo, ambos biodegradables.
    9. Según la época del año puede haber muchos mosquitos, se recomienda comprar berocca C que es un complejo vitamínico que tiene vitamina B y C, y te ayudan para que los mosquitos no te piquen tanto. Tómalas tres días antes de irte.
    10. Sandalias de las que se amarran, para que puedan meterse en todos los pozos sin resbalarse.
    11. Gorros y lentes para el sol.

  • Recomendaciones para un viaje perfecto en Venezuela

    Recomendaciones para un viaje perfecto en Venezuela

    Preparar un viaje es como un emocionante juego de ajedrez, donde cada pieza debe encajar perfectamente para garantizar una experiencia inolvidable. Si eres de aquellos que buscan la perfección en cada detalle, comprendemos tus expectativas y estamos aquí para hacer que tu próxima aventura sea excepcional.

    No necesitas estresarte más, porque estamos listos para acompañarte y ofrecerte un conjunto de consejos para viajar que convertirán tu travesía en algo verdaderamente asombroso. Así que, ¡prepárate para sumergirte en un mundo lleno de emociones y descubrimientos, mientras te revelamos los secretos que harán de tu viaje una experiencia única!

    Pero basta de charla… Aquí dejamos para ti algunos tips para que que tu viaje sea memorable desde el momento en que salgas al aeropuerto.

    Tu equipaje

    Puede parecer algo obvio, pero existen ciertas cosas que omitimos y que, de haberlas considerado previamente, nos hubieran facilitado muchas cosas.

    Primero que nada, toma en cuenta cuánto tiempo durará tu viaje y el tipo de actividades que realizarás. Esto determinará no solo la carga, también el tipo de atuendo. De esto depende el que puedas definir si necesitarás documentar equipaje o si te basta con los 10 kg permitidos dentro del equipaje de mano.

    Cualquiera que sea el caso, uno de los tips de viaje esenciales es saber cómo economizar el espacio dentro de tu equipaje. Aprovecha los diferentes compartimentos y separa por secciones lo que hayas decidido llevar. Esto evitará que tus zapatos ensucien tu ropa o que aquello que se arrugue con facilidad sufra estragos.

    Organiza muy bien tu equipaje.
    1. Preparación de equipaje: Empaca con anticipación y de manera organizada. Haz una lista de lo que necesitas llevar y asegúrate de tener suficiente ropa, artículos de tocador y otros elementos esenciales.
    2. Etiquetas de equipaje: Coloca etiquetas de identificación en todas tus maletas con tu nombre y número de contacto.
    3. Medicamentos: En caso de ser un viajero que necesite medicación, verifica que tengas suficientes para toda la duración del viaje y lleva consigo una copia de la receta médica, si es necesario.
    💡
    Tip adicional: Marca tu equipaje con algo llamativo que te ayude a reconocerlo entre el resto. Puede ser algo improvisado como un lazo, una estampa o un candado muy particular. Sin embargo, puedes elegir algo específicamente para ese propósito. En muchas tiendas venden tags de información para maletas que son lo suficientemente llamativas y que además tendrán espacio para que coloques tu información en caso de que esta se pierda.

    En el Aeropuerto

    Días o semanas antes del vuelo:

    1. Documentos de viaje: Verifica que tengas un pasaporte válido y, si es necesario, una visa para el destino al que te diriges. Asegúrate de que los nombres en tus documentos coincidan con los de tu boleto de avión.
    2. Reservas de vuelo y alojamiento: Confirma tus reservas de vuelo y alojamiento para evitar sorpresas desagradables.
    3. Seguro de viaje: Considera adquirir un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y otros imprevistos.
    4. Revisión de restricciones de equipaje: Consulta las políticas de equipaje de tu aerolínea para conocer las restricciones de peso y tamaño tanto para el equipaje de mano como para el facturado.
    Prepárate para viajar.

    El día del vuelo:

    1. Hora de salida: Calcula cuánto tiempo necesitarás para llegar al aeropuerto y llegar allí con suficiente tiempo de anticipación. Generalmente, se recomienda llegar al menos 2 horas antes de un vuelo nacional y 3 horas antes para un vuelo internacional.
    2. Documentos a mano: Organiza todos tus documentos de viaje, como pasaporte, boletos de avión y tarjetas de embarque, en un lugar de fácil acceso.
    3. Equipaje de mano: Asegúrate de que tu equipaje de mano cumpla con las restricciones de tamaño y peso de tu aerolínea. Incluye artículos esenciales como dinero, tarjetas de crédito, dispositivos electrónicos y objetos de valor en tu equipaje de mano.
    4. Seguridad: Viste ropa y calzado cómodos que sean fáciles de quitar para el control de seguridad. Prepárate para sacar dispositivos electrónicos y líquidos de tu equipaje de mano.
    5. Transporte al aeropuerto: Confirma tu método de transporte al aeropuerto, ya sea un servicio de transporte, taxi o estacionamiento, y reserva con anticipación si es necesario.
    6. Límite de líquidos: Recuerda que los líquidos en envases de más de 100 ml generalmente no están permitidos en el equipaje de mano. Transfiere líquidos como champú o loción a envases más pequeños si es necesario.
    7. Etiqueta de equipaje: Coloca una etiqueta de identificación con tu información de contacto en tu equipaje de mano también, en caso de que lo extravíen.
    8. Comprobación de vuelo: Verifica la información de tu vuelo en línea o a través de la aplicación de la aerolínea antes de dirigirte al aeropuerto para estar al tanto de posibles cambios en la programación.

    En el alojamiento

    Qué llevar:

    1. Ropa apropiada para el clima: Verifica el clima en el destino y lleva ropa adecuada, por ejemplo si vas a un destino playero debes llevar prendas como trajes de baño, ropa ligera para climas cálidos o ropa más abrigada para climas frescos.
    2. Protector solar y repelente de insectos: Estos productos son esenciales para protegerte de los rayos UV y las picaduras de insectos.
    3. Sandalias o zapatos cómodos: Lleva calzado cómodo para caminar por el resort y explorar los alrededores.
    4. Ropa formal: Algunos resorts/hoteles pueden tener restaurantes o eventos con código de vestimenta, así que lleva al menos una prenda formal.
    5. Artículos de tocador y medicamentos: No olvides tu cepillo de dientes, pasta dental, jabón, champú, medicamentos personales y otros productos de cuidado personal.
    6. Documentos de viaje: Esto incluye tu pasaporte, visa (si es necesario), boletos de avión, reservas de hotel y cualquier otro documento importante.
    7. Dinero en efectivo y tarjetas: Lleva suficiente dinero en efectivo y tarjetas de crédito/débito para gastos adicionales y emergencias.
    8. Cargador y adaptador: Asegúrate de llevar cargadores para tus dispositivos electrónicos y un adaptador si es necesario para el destino.
    Lleva solo lo necesario a tu alojamiento.

    Qué no llevar:

    1. Objetos de valor innecesarios: Evita llevar objetos de valor como joyas costosas, que pueden ser un objetivo para los ladrones.
    2. Demasiado equipaje: Trata de viajar ligero y llevar solo lo esencial para evitar complicaciones al moverte dentro del resort.
    3. Alimentos perecederos: No es necesario llevar comida al resort, ya que generalmente se proporcionan comidas y bebidas.
    4. Objetos prohibidos por el resort: Asegúrate de conocer las reglas y restricciones específicas del resort y no lleves objetos prohibidos, como mascotas o ciertos dispositivos.
    5. Ropa inapropiada: Evita llevar ropa inapropiada para el ambiente del resort o que pueda infringir las normas de vestimenta del lugar.
    6. Drones o equipos de filmación profesional: Muchos resorts tienen restricciones sobre el uso de drones y equipos de filmación, así que consulta las políticas antes de llevarlos.
    7. Exceso de dinero en efectivo: Lleva la cantidad necesaria y usa cajas fuertes o servicios de seguridad del resort para guardar dinero y objetos de valor.

    💱¿Cambio de Divisas?

    1. Cambia de a poco, la paridad cambiaria favorece enormemente, y veras que no es necesario cambiar grandes cantidades para poder hacer cosas.
    2. No realices cambio a los maleteros, señoras de limpieza, cambio en los baños, nada de eso. Puede ser una trampa, luego que hagas el cambio te abordan los guardias nacionales y puedes pasar un muy mal rato, pues ese tipo de cambio es ilegal, y pueden aplicar el peso de la ley.
    3. Hay muchas personas que te dirán que tienen un taxista de confianza o una persona de confianza que te da mejor cambio, nuestra recomendación es que no te confíes de esos “contactos”. La situación esta muy difícil en estos momentos, ubicar a una persona que tenga dólares en el país es un blanco fácil y seguro, por lo que recomendamos que cambien en el lobby de los hoteles, tiendas, restaurantes, negocios establecidos, sobre todo los árabes de los bodegones, dan buen cambio. Las personas que trabajan en esos negocios les interesa conservar su trabajo, es menos probable que te pongan en peligro.
    Cambio de divisas.

    💡
    Recuerda que estas recomendaciones pueden variar según el destino y el tipo de resort al que planees ir, así que siempre es aconsejable verificar las políticas específicas del lugar antes de empacar. ¡Disfruta de tu viaje al resort!

  • Cuánto cuesta viajar a 
Venezuela en 2024

    Cuánto cuesta viajar a Venezuela en 2024

    Venezuela, un país ubicado en el corazón de América del Sur, es una tierra llena de contrastes y belleza natural. Desde sus extensas playas caribeñas hasta sus impresionantes paisajes montañosos, que pasan por la vibrante vida urbana de sus ciudades, Venezuela ofrece una experiencia única y enriquecedora para todo tipo de viajeros.

    Pero, ¿cuánto cuesta visitar este fascinante destino? Acompáñanos en un recorrido por los costos de alojamiento, alimentación, transporte y entrada a zonas recreativas para que puedas planificar un viaje inolvidable sin exceder tu presupuesto.

    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Venezuela?

    la mejor época para visitar Venezuela generalmente es durante su temporada seca, que suele extenderse desde diciembre hasta abril. Durante estos meses, el clima es más estable, con menos posibilidades de lluvias y condiciones más favorables para actividades al aire libre y explorar los diversos paisajes que ofrece el país.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que Venezuela es un país diverso en términos de geografía, y las condiciones climáticas pueden variar según la región que desees visitar. En áreas costeras como Caracas y las islas del Caribe, las temperaturas son cálidas durante todo el año, mientras que en las zonas montañosas como los Andes venezolanos, el clima puede ser más fresco.

    Los Roques, Venezuela

    Gastos de alojamiento en Venezuela

    En Venezuela, encontrarás una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta acogedores hostales y casas de huéspedes. En las principales ciudades como Caracas, Maracaibo y Valencia, el precio promedio de una habitación de hotel de nivel medio oscila esta a partir $15  por noche.

    Para los viajeros que prefieren un ambiente más íntimo y económico, los hostales y casas de huéspedes ofrecen habitaciones limpias y cómodas por alrededor y a partir $20 a $50 por noche.

    Si te aventuras hacia áreas rurales o costeras, encontrarás opciones de alojamiento más económicas, como posadas y cabañas, que pueden variar entre $10 y $40 por noche, mientras que en los hoteles de lujo los cuestan a partir de os $60 por noche.

    Conoce aquí los mejores hoteles para cada tipo de turista

    Alojamiento single, Venezuela

    Alojamientos Compartidos

    Los alojamientos baratos en Venezuela son los hostales y albergues juveniles. Tiene habitaciones bastante acogedoras y a pesar de que su precio es inferior no quiere decir que la calidad también lo sea. También puedes alquilar un apartamento o casa si viajas una temporada más larga o vas con amigos y familia. Si buscas algo más especial pregunta por las villas y casas típicas de la zona, también podrás compartir alojamiento con los lugareños si así lo quieres. Muchos de ellos alquilan alguna de sus habitaciones a los turistas para sacar un dinero extra. Aprovecha la ocasión para conocer mejor a su gente.

    Alojamiento compartido

    Gastos de Transporte

    El transporte en Venezuela es asequible y ofrece varias opciones para recorrer el país. El sistema de autobuses interurbanos es amplio y cubre la mayoría de las rutas principales. Los boletos de autobús suelen rondar los $5 a $20, ya que dependen de la distancia y la clase de servicio.

    Si prefieres mayor comodidad y rapidez, también hay opciones de vuelos domésticos. Los precios de los vuelos internos pueden variar, pero un pasaje de ida y vuelta entre Caracas y otras ciudades importantes puede costar entre $50 y $150, según la temporada y la anticipación con la que reserves.

    Gastos de transporte

    Zonas Recreativas

    Venezuela cuenta con una gran cantidad de atractivos naturales y parques temáticos que te permitirán disfrutar de emocionantes actividades al aire libre. Entre los lugares más destacados se encuentran el Parque Nacional Canaima, famoso por sus majestuosas cascadas y el famoso tepuy “El Salto Ángel”; y el Parque Nacional Morrocoy, con sus hermosas playas y cayos.

    El costo de entrada a los parques nacionales generalmente ronda los $5 a $10 por persona, y algunas actividades adicionales como paseos en lancha o excursiones pueden tener un costo adicional, que varía según el proveedor y el tipo de recorrido.

    Salto Ángel, estado Bolívar, Venezuela

    Excursión al Sato Ángel: Paseo por la Laguna de Canaima a los saltos Sapo, Hacha, Wadaima y Golondrina tiene un valor de hasta $900. Pasar el día en la base del Salto Ángel y bañase al rededor de sus aguas puede rondar los $1.250.

    Waterland mundo marino: Exhibición con delfines $10, Nado con delfines $50 por persona, experiencia VIP $300 grupo de hasta 5 personas.

    Divertiland: Entrada general $3 por atracción. Con Brazalete todas las atracciones incluidas de forma ilimitada  (se debe cumplir con la altura requerida) $15.

    Diverland, Isla de Margarita

    Gastos de Comida

    La gastronomía venezolana es una mezcla de sabores y tradiciones, donde la arepa (un pan redondo y aplanado hecho de masa de maíz) es el plato estrella. En los restaurantes de las ciudades principales, puedes disfrutar de una deliciosa comida por un precio promedio de $10 a $20 por persona. Los puestos de comida callejera ofrecen opciones más económicas, como arepas rellenas, empanadas y patacones, por alrededor de $2 a $5 cada una.

    Además, no puedes dejar de probar la famosa “parrilla” venezolana, que incluye jugosos cortes de carne y chorizos a la parrilla, acompañados de yuca frita y ensalada. El costo promedio de una comida en un asador puede oscilar entre $15 y $30 por persona, que dependen del lugar y la selección de platos.

    Conoce aquí lo mejor de la gastronomía de Venezuela

    Parrilla Venezolana

    Venezuela ofrece una experiencia única y enriquecedora para los viajeros, y lo mejor es que no tienes que gastar una fortuna para disfrutarla. Con una variedad de opciones de alojamiento, deliciosa comida a precios asequibles, un sistema de transporte accesible y emocionantes zonas recreativas, este país sudamericano tiene todo para ofrecer a los visitantes que buscan una experiencia inolvidable sin exceder su presupuesto.

    Aca te dejamos un presupuesto para viajar a venezuela por 15 dias, 2 personas:

    DESCRIPTION USD
    Hospedaje 550$
    Transporte 180
    Comida 300$
    Atracciones 150
    TOTAL 1,180$

    💡
    Nota: todos los costos son aproximados, todos los precios dependerán siempre de factores como la temporada, ciudad a visitar y ademas tipo de las actividades.
    ✈️
    ¡Prepárate para vivir una aventura llena de encanto, diversidad y hospitalidad en Venezuela!

    Cotizá tú viaje aquí